domingo, 27 de julio de 2025

435.- Domingo 27 de julio, 2025

 


Rebecca Dale / Morpahtion I: Evolutionary Etude / Fenella Humphreys, Philarmonia Orchestra / Tenebrae / Nigel Short / Jon Opstad 

 


Pieza: Morpahtion I: Evolutionary Etude

Sencillo: Morpahtion I: Evolutionary Etude (2025)

Compositora: Rebecca Dale

Interpretación: Fenella Humphreys (violín), Philarmonia Orchestra y

Tenebrae (coro), bajo la dirección de Nigel Short; con la colaboración de Jon Opstad (sintetizador)

 

 








(Foto*)




Rebecca Dale (n. 1985). 🇬🇧 Violinista, pianista, compositora y directora londinense. (Ver reseña #238 [24 dic, 2021])Rebecca Dale ha expresado que a pesar de que la tecnología se ha trenzado en nuestra vida cotidiana, aún falta que la música evolucione hacia una mayor fluidez entre sonidos sintetizados y los generados por instrumentos tradicionales. Rebecca ha estado experimentando con sonidos digitales y análogos, a dicha exploración la ha llamado: Morphations.

 

 










(Foto**)



--------------------

 

Salto mortal hacia atrás, hasta mi adolescencia…


Pieza: Mr. Bojangles

Álbum: Mr. Bojangles (1968)

Compositor: Jerry Jeff Walker

Interpretación: Jerry Jeff Walker (1942 - 2020)

 

La canción Mr. Bojangles fue escrita por el cantautor country Jerry Jeff Walker y grabada (1968) originalmente por él mismo. Un año más tarde, Nitty Gritty Dirt Band la grabó y resultó un éxito musical en 1970. Posteriormente, se convirtió en un estándar grabado por numerosos artistas, entre ellos John Denver, Nina Simone, Sammy Davis Jr., Robbie Williams, Neil Diamond y Bob Dylan, entre muchos otros.

Jerry Jeff Walker compuso la canción, al conocer a un vagabundo que se hacía llamar Mr. Bojangles. El encuentro fortuito fue en una cárcel de Nuevo Orleans en 1965. Walker había sido arrestado por intoxicación alcohólica y el indigente, tras una redada que siguió a un asesinato. Aquella noche, Jerry Jeff, el menesteroso y otros presos charlaban de múltiples temas dentro de la lúgubre celda que compartían. Cuando Mr. Bojangles contó la triste historia de su perro que había sido atropellado años atrás por un auto, el ambiente del calabozo ensombreció súbitamente. Uno de los prisioneros propuso cambio de tema para aligerar el fúnebre estado de ánimo generado por dicho relato. Mr. Bojangles empezó a danzar, saltar y a bailar tap. El errante Mr. Bojangles era un hombre blanco, quien tomó el seudónimo del bailarín de tap, actor y cantante de raza negra, Bill "Bojangles" Robinson (1878 – 1949).

 

 ——————


Doble saltó mortal hacia atrás, hasta mi adolescencia…


El 16 de octubre de 1971, El Paso, Texas: estuve en el concierto de Black Sabbath en El Paso County Coliseum. Era yo un adolescente rockero…


 

 

 

 

 

 

 

https://www.last.fm/music/Fenella+Humphreys/+images/352696f251e8997c77c3b68ba7d66561

*https://signumrecords.com/product/morphation-i-evolutionary-etude/SIGCD948a/

**https://www.facebook.com/photo/?fbid=816622447134496&set=a.733786668751408

https://es.wikipedia.org/wiki/Jerry_Jeff_Walker

https://en.wikipedia.org/wiki/Mr._Bojangles_(song)

https://en.wikipedia.org/wiki/Bill_Robinson

domingo, 20 de julio de 2025

 434.-  Domingo 20 de julio, 2025


Thomas Adès / Tower - for Frank Gehry / Hallé


Pieza: Tower - for Frank Gehry (2021)

Álbum: Adès, Marsey and Leith (2025)

Compositor: Thomas Adès

Interpretación: Hallé, bajo la dirección de Thomas Adès






Thomas Adès (n. 1971). 🇬🇧 Pianista, compositor, director de orquesta y docente británico de origen judío-sirio. Estudió en Guildhall School of Music and Drama, posteriormente en King's College (Cambridge). A mediados de los años 1990’s fue compositor residente de la  Orquesta Hallé en Mánchester. Muchas de sus obras han sido por encargo, tal como la pieza que hoy te sugiero escuchar: Tower - for Frank Gehry. Dicha pieza es un fanfarria para 14 trompetas, compuesta precisamente por encargo para la inauguración (2021) de la torre diseñada por Gehry en el centro de arte interdisciplinario LUMA en Arles, Francia. La solicitud fue hecha por la mecenas Maja Hoffmann, fundadora (2004) y directora de la fundación LUMA. Thomas Adès ha expresado que, inspirado en los diseños de Frank Gehry escribió Tower, la cual considera una obra arquitectónica musicalmente hablando. El edificio, al igual que la pieza musical, tiene una estructura helicoidal en la se dan confluencias y divergencias, plataformas y escalinatas. El sonido y textura de la pieza, evoca la obra de Frank Gehry (^). Adès ha sido acreedor de numerosos premios y reconocimientos, incluyendo un Grammy (2014) de las 7 nominaciones a dicha distinción. Desde el año 2022, Adès funge como director artístico del Festival de Aldeburgh. (Foto**)











Torre LUMA (Foto***)




Frank Gehry (n. 1929). 🇨🇦 Ilustre arquitecto nacido en Toronto, Canadá. A partir de 1962, estableció su despacho en Los Angeles, California, retando la arquitectura convencional con icónicos diseños de estructuras que rompen las reglas y que dan la impresión de estar en movimiento. Muchos son los proyectos trazados por Frank Gehry que le han dado fama mundial, tales como: BioMuseo – Museo de la Biodiversidad en Panamá, Fundación Louis Vuitton (París), Clínica para la Salud Mental Lou Ruvo (Las Vegas, Nevada), Torre Beekman Nueva York), Bodega Marqués de Riscal (La Rioja, España), Jay Pritzker Pavilion Millenium Park (Chicago), Puente BP en Millenium Park (Chicago), Walt Disney Concert Hall (Los Angeles), Banco DZ  (Berlín Alemania) y Torre LUMA (Arlés, Francia), entre muchos otros. (Foto++)


-------------------------------------

Salto mortal hacia atrás, hasta mi adolescencia…


Pieza: Morning has broken 

Álbum: Teaser and the Firecar (1971)

Compositora: Eleanor Farjeon (1881-1965)

Interpretación: Cat Stevens (n. 1948)


... y de regreso a la actualidad...


Pieza: Morning has broken 

Álbum: Nature (2025)

Compositora: Eleanor Farjeon 

Interpretación: Yusuf / Cat Stevens 

--------------------------------------------


Cortometrajes...


CortometrajeAnimación: John Lechner y Peter H. Reynolds.


Pieza: King of a Land

Álbum: King of a Land (2023)

Compositor: Yusuf / Cat Stevens 

Interpretación: Yusuf / Cat Stevens 


Yusuf / Cat Stevens explica el mensaje de su cancion.


————


Bici e Historia…


La etapa 14 de Le Tour de France que se corrió ayer en los Pirineos inició en el poblado de Pau, lugar de nacimiento de rey Enrique IV de Francia y III de Navarra (1553-1610).







https://es.m.wikipedia.org/wiki/Thomas_Adès

**https://jarijuhanikallio.wordpress.com/2019/05/09/composing-is-inherently-chaotic-interview-with-thomas-ades/

^https://www.laphil.com/musicdb/pieces/6726/tower-for-frank-gehry-us-premiere

https://www.luma.org/en/arles/about-us/luma-arles.html

++https://parametric-architecture.com/10-significant-and-inspiring-architectural-projects-of-frank-gehry/

https://www.facebook.com/reel/970214075090545

https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Gehry

https://es.wikiarquitectura.com/arquitecto/gehry-frank/

https://en.wikipedia.org/wiki/LUMA_Tower

https://nodepression.org/album-review-on-king-of-a-land-yusuf-cat-stevens-reigns-familiar-territory/

***https://fahrenheitmagazine.com/arte/arquitectura/torre-luma-la-reinterpretacion-de-la-noche-estrellada-de-frank-gehry

domingo, 13 de julio de 2025

433.-  Domingo 13 de julio, 2025

 

 

Antonio Vivaldi / Ben Palmer / Louis Philippson / MDR Leipzig Radio Symphony Orchestra

 


Pieza: Vivaldi Storm (AfterThe Four Seasons, Violin Concerto in G Minor, Op. 8 No. 2, RV 315 “Summer”: III. Presto, Arr. for Piano & Orchestraby Ben Palmer)

Sencillo: Vivaldi Storm (2025)

Álbum: May Way [próximamente: sept, 2025]

Compositor: Antonio Vivaldi, Ben Palmer

Interpretación: Louis Philippson (piano), MDR Leipzig Radio Symphony Orchestra, bajo la dirección de Ben Palmer










(Foto*)




Ben Palmer (n. 1982). 🇬🇧Compositor, arreglista y director de orquesta británico nacido en Dinamarca. Estudió trompeta y una maestría en composición en la Universidad de Birmingham. Posteriormente, continuó su formación como compositor en the Royal Academy of Music. Actualmente es el director artístico de Covent Garden Sinfonia y el director titular de la Orquesta de Cámara di Pordenone y de la Babylon Orchester Berlin. El año pasado concluyó su compromiso como director titular de the Deutsche Philharmonie Merck, puesto que ocupó durante 7 años. Ha dirigido un enorme número de orquestas de prestigio y es autor de numerosas bandas sonoras.  (Foto**)


 

Louis Philippson (n. ). 🇩🇪 

Joven y talentoso pianista alemán, que de manera magistral amalgama la música clásica con diversos géneros musicales, particularmente el pop. A los 7 años de edad fue descubierto por un profesor universitario y un año más tarde, Louis ingresó al conservatorio como estudiante precoz de piano. Actualmente, estudia Música en Robert Schumann Hochschule in Düsseldorf y al mismo tiempo, administración de Empresas. (Foto***)

 

-------------------------------------------


Salto mortal hacia atrás, hasta mi adolescencia…


Pieza: Take Me Home, Country Roads

Álbum: Poems, Prayers and Promises (1971)

Compositor: Bill Danoff, John Denver, Mary Danoff, y Taffy Nivert Danoff

Interpretación: John Denver (1943-1997)


--------------------------------------------




 

 

https://www.facebook.com/conductorben/

**https://www.benpalmer.net/about

https://www.allmusic.com/artist/ben-palmer-mn0003368305#biography

https://neuland-concerts.com/en/artists/louis-philippson

https://www.numeroberlin.de/2023/12/piano-sensation-gen-z-in-conversation-with-louis-philippson/

*https://ototoy.jp/_/default/p/2833102

***https://www.mdr.de/presse/louis-philippson-sinfonieorchester-100.html